Forlong Mon Amour 75 cl

Bodegas Forlong
Sin Denominación de Origen

Elaboración:
CRIANZA
Cádiz
Formato: Botella cristal
Color:
BLANCO
Elaboración:
La uva es vendimiada de noche, para recogerla a menos temperatura y elegida racimo a racimo. Luego llega a bodega en cajas de 15 Kg, donde se almacenan en un contenedor frigorífico, durante unas 24 horas, para rebajar la temperatura a unos 5ºC. Una vez alcanzada esa temperatura la uva comienza su proceso de molturación. Pasa por una mesa de selección, donde entre 6 y 8 personas son los encargados de separar de nuevo las uvas, y retirar todo lo que no sea adecuado (verdes, pasas, hojas, etc.). Después con una máquina despalilladora se retira el raspón del racimo, y libera las bayas, a continuación, las uvas se pasan a la prensa neumática, la cual es inertizada con nieve carbónica para evitar oxidaciones. El proceso de prensado se alarga durante unos 90 minutos. El mosto resultante, es introducido en un depósito de acero inoxidable, que posee un sistema autónomo de refrigeración rápida para establecer la temperatura a unos 3ºC, durante 24 horas. Este proceso se llama “desfangado”. Con el “desfangado” las impurezas presentes en el mosto se decantan y se posan en el fondo del depósito. Al día siguiente, el mosto limpio es trasegado a barricas de roble francés donde se produce la fermentación. Terminada la fermentación, las barricas son rellenadas y cerradas herméticamente. Son sólo molestadas cada 2-3 meses por un “Batton” con el cual removemos sus lías del fondo, poniéndolas en suspensión en el vino para así conseguir ganar complejidad.
Maridaje:
Embutidos, quesos, carnes ligeras y pescados.
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Consumo:
Temperatura recomendada de servicio de 8º a 10ºC.
Conservación:
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.
Nota de cata:
Vista: color amarillo dorado, que muestra densidad cuando removemos la copa. Sus lágrimas densas descienden lentamente por las paredes de la copa, denotando un alto contenido glicérico.
Olfato: descubrimos una mezcla de aromas evocadores, desde flores tropicales a toques balsámicos,pasando por un plátano caramelizado con toques de cítricos.
Gusto: se nota una preciosa acidez, seguida de una salinidad mineral, que muestra el terruño. La sapidez triangula el vino hacia el centro de la boca, pero termina mostrando una gran amplitud que nos muestra la largura de este vino en el paladar.