La Capilla Merlot 75 cl

Bodegas Finca La Capilla
Castilla y León

Elaboración:
CRIANZA
Burgos
Formato: Botella cristal
Color:
TINTO
Elaboración:
Esta variedad es más temprana que la Tinta del país de Ribera del Duero. Se dilata su recogida para llegar al punto óptimo de maduración de los hollejos y pepitas y cuidar así que no lleguen a pasificación, riesgo de esta variedad. La vendimia manual en cajas se realiza en un solo día, a horas tempranas. Días anteriores a la vendimia, se catan regularmente las pieles y pepitas para determinar la fecha de la recogida. Los racimos pasan por mesa de selección manual para descartar las uvas imperfectas. La fermentación alcohólica se desarrolla con extracción media y levaduras autóctonas y en pequeños depósitos de acero inoxidable. Maloláctica en barrica nueva de roble francés de grano fino.
Maridaje:
Perfecto para acompañar carne a la parrilla, estofada o al horno, aves de corral o carne de cerdo, cordero al horno o a la brasa y queso curados.
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Conservación:
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.
Envejecimiento:
10 meses de crianza en barricas de roble francés, que se completa con un reposo en botella de varios meses antes de su comercialización.
Nota de cata:
Vista: vino de capa alta, profundo.
Olfato: nariz muy expresiva, con un amplio abanico de frutas rojas, grosellas y ciruelas arropadas por finas notas de miel, tostados, especias y chocolate amargo.
Gusto: boca amplia, armoniosa con sus taninos pulidos que arrojan elegancia y distinción.
Datos de interés:
Merlot es una variedad utilizada en la D.O. Ribera del Duero, y se suele utilizar para dar longevidad a los grandes vinos de guarda. Si bien las normas de la Denominación de Origen no permiten utilizarlo como único varietal. Es por ello que convencidos, de la peculiaridad y gran expresión de este vino, preferimos lanzarlo como “Vino de la Tierra de Castilla y León” y respetar todo su carácter diferente y original.