Marqués de Cáceres reserva 75 cl

Bodega Marqués de Cáceres
Rioja

Elaboración:
RESERVA
Rioja, La
Formato: Botella cristal
Color:
TINTO
Elaboración:
Vendimia a mano, decidiendo meticulosamente el momento óptimo de recogida para cada parcela y cada variedad. Racimos despalillados con el máximo esmero. Fermentación alcohólica a temperatura controlada. Maceración con los hollejos prolongada con el fin de extraer más color, aromas y estructura tánica. Fermentación maloláctica en barrica de roble y depósito de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación maloláctica, todos los vinos pasan a barricas de roble francés de grano fino. Posteriores trasiegas cada 5 meses.
Maridaje:
Pescados muy sabrosos y atún preparados en salsa de tomate un poco picante, charcutería fina (ibéricos), todo tipo de carnes asadas, estofadas o a la parrilla, especialmente foie, solomillos de res, pato, perdiz, caza de pluma, quesos fuertes y curados.
Alérgenos:
Contiene sulfitos
Consumo:
Servir a unos 17ºC
Conservación:
Para una correcta conservación de todo tipo de vinos, blancos, tintos y rosados, se recomienda una temperatura entre 16º y 18º y una humedad relativa del 75%. El lugar debe de ser seco, sin luz y sin vibraciones. Lo más aconsejable es un mantenedor o cava de vinos que controla de manera automática los parámetros anteriormente comentados.
Ecológico:
No
Envejecimiento:
15 meses en barricas de roble francés, repartidos a partes iguales entre barricas nuevas y barricas de uno y dos años, con trasiegas cada 5 meses. Envejecimiento en botellas 2 años como mínimo antes de su comercialización.
Vegano:
Si
Nota de cata:
Vista: capa oscura de tonalidad rubí denso, que augura concentración y estructura.
Olfato: aromas a fruta negra compotada que alternan con un fondo de vainilla, especies como la pimienta negra, toques de excelente roble que dan paso a una bonita complejidad y ricos matices.
Gusto: la boca es sabrosa, elegante con sus taninos maduros y bien pulidos, se expresa con armonía y golosidad. El final de cata es amplio, destaca su volumen sedoso que se prolonga en boca.
Datos de interés:
La selección se realiza en parcelas de viñas viejas, procedentes de rioja Alta y Rioja Alavesa, con rendimientos bajos, inferiores a 5.000 Kg/ha.