El Mirón del Humilladero 75 cl

Bodegas Paco García

España
75 cl
14º
100% Garnacha
ROBLE
Rioja, La
Botella cristal
TINTO
Vendimia manual en cajas de 10 kilos. Selección de racimos y desgranado de la uva a mano, grano a grano. Elaboración en pequeñas cajas de menos de 1.000 kilos y trabajado diariamente.
Contiene sulfitos
Apenas 6 meses en bocoy de roble para aportar redondez y no quitarle protagonismo a esta uva tan sumamente especial.
Vista: color rojo de capa media limpio y brillante.
Olfato: fina y elegante estructura aromática con notas de fresas y frambuesas.
Gusto: la boca es delicada, fina y compleja. Una sutil y especial Garnacha que borda el placer dela elegancia.
VIÑEDO SINGULAR
Parcela de viñedo singular "El Mirón del Humilladero", situado en el municipio de Murillo del Río Leza y justo enfrente de la ermita de Santa Ana, un antiguo humilladero queda nombre a la finca.
El viñedo se encuentra localizado en una zona alta con una pendiente en orientación norte. Ésta se ubica en Murillo del Río Leza entre los ríos Leza y Jubera, con una elevación de 40 metros sobre la altura de éstos. El viñedo se encuentra a escasos 5 km de las Peñas del Jubera, por lo que tiene una influencia de aires fríos provenientes de la sierra. Dentro de la parcela, en convivencia con el viñedo se encuentran en hilera central 17 olivos y 3 cerezos. Además, el suelo mantiene una vegetación espontánea permanente, que sólo es retirada de alrededor de las cepas por laboreos con azadilla en momentos puntuales.
Viñedo prefiloxérico plantado en el año 1880.
Este viñedo está declarado ser el Viñedo Singular más antiguo dentro de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
El suelo presenta una estructura bastante homogénea de suelo franco. Se trata de un suelo básico, con presencia de carbonatos y una limitación natural de la materia orgánica disponible. La cubierta vegetal espontánea que crece en el viñedo, junto con la presencia de olivos y cerezos favorecen además la formación de microclimas más frescos y sombreados que contribuyen a hacer unicas las características eco-fisiológicas del viñedo.